Donde se encuentran las mejores esmeraldas del mundo

Colombia aporta el 55 % de la producción mundial, seguida por Brasil, Zambia y Afganistán. La mina Puerto Arturo produce, sin lugar a dudas, las mejores esmeraldas del mundo, con su característico «Verde Muzo», denominación internacional en honor a su lugar de origen. Colombia es el principal productor de esmeraldas de calidad gema, especialmente en el departamento de Boyacà, en las minas de Muzo, Chivor, Otanche y Coscuez.

Para saber si una esmeralda es de excelente calidad se deben tener en cuenta aspectos como el color, el tono, la claridad y el brillo. Y ahí las esmeraldas colombianas presentan varias fortalezas. En el color, por ejemplo, suelen ser verde-azuladas debido a la roca sedimentaria de origen marino de donde se extraen; su tono es balanceado, ni muy oscuro ni muy claro, a diferencia de las brasileñas, más opacas, o de las de Zambia, más amarillas porque tienen más vanadio. Claras y brillantes, las gemas nacionales, además, son reconocidas en el mercado por su dureza, pues pese a ser piedras muy frágiles, no se rayan con tanta facilidad. La esmeralda colombiana tiene características particulares que la diferencia de las demás, dadas por las condiciones únicas del subsuelo, que las hace más resistentes, brillantes y de tonalidades más puras y profundas.

Por estas raras cualidades, la esmeralda colombiana es una de las piedras preciosas más apetecidas en todo el mundo.Mjores esmeraldas del mundo