Esmeraldas Colombianas
Se distinguen por su extrema calidad, portando un brillante color que enaltece su biodiversidad, ya que hace una oda a las extensas praderas, montañas y reservas naturales. Este verde excepcional también sirve de escena a sus fértiles paisajes, enmarcando sus ríos, cascadas, la selva amazónica y la densa jungla que bordea las costas sobre el océano Pacífico.
Estas gemas se encuentran enclavadas privilegiadamente en las zonas montañosas de la Cordillera Oriental, entre los departamentos de Boyacá y Cundinamarca. Estas áreas se integran por los municipios de Muzo, Gachetá y Gachalá, además de las minas de Borbur, Coscuez, Chivor, Peñas Blancas y Otanche, las cuales concentran los principales yacimientos de esmeraldas, las más famosas y codiciadas de todo el planeta.
Las esmeraldas colombianas también son reconocidas por su dureza, que les permite resistir rayones, aunque no golpes demasiado fuertes; y elegancia. Quien las porte debe ser tan delicado como las piedras que luce. El color característico de las esmeraldas colombianas se debe a una roca sedimentaria, de origen marino.
Y este hermoso dije de diseño doble marquesa con esmeralda corte lagrima o gota el cual representa sutilidad y simplicidad.