Piedras Preciosas En El Mundo
El mundo de las piedras preciosas es fascinante y extrañamente desconocido. Pero ¿qué determina el valor de cada una? 4 son las condiciones que determinan el valor de una piedra: la belleza, el grado de imperfecciones que contiene, la rareza de la piedra y su demanda.
Aquí te detallo cada una de esas gemas:
Diamantes. El diamante es uno de los minerales con más valor del mundo por sus características físicas y ópticas. Debido a su estructura cristalina extremadamente rígida, puede ser contaminada por pocos tipos de impurezas, como el boro y el nitrógeno. Combinado con su gran transparencia, esto resulta en la apariencia clara e incolora de la mayoría de diamantes naturales. Pequeñas cantidades de defectos o impurezas inducen un color de diamante azul (boro), amarillo (nitrógeno), marrón (defectos cristalinos), verde, violeta, rosado, negro, naranja o rojo. El diamante también tiene una dispersión refractiva relativamente alta, esto es, habilidad para dispersar luz de diferentes colores, lo que resulta en su lustre característico. Sus propiedades ópticas y mecánicas excelentes, combinadas con una mercadotecnia eficiente, hacen que el diamante sea la gema más popular.
Zafiro. Esta costosa gema sobresale por su color azul brillante, debido fundamentalmente al hierro y titanio. Además, el zafiro es un miembro de la familia del corindón, como el rubí, lo que lo convierte en una de las piedras preciosas más duras.
Rubí. Esta gema es óxido de aluminio y un mineral muy duro, tiene la calificación número 9 en la escala de Mohs. En cuestión de color, se hace alusión a su rojo brillante; sin embargo, tiene varios matices que van desde el rojo anaranjado al rojo violáceo.
Y sin duda no puede faltar nuestra Esmeralda. Una de las piedras preciosas más populares de todas, por su color verde brillante o verde oscuro. Se produce principalmente en Colombia, así que podría decirse que se trata de una piedra preciosa latina. No obstante, sus precios siguen siendo bastante altos. Su costo se define atendiendo a si las piedras limpias son extremadamente raras, vendiéndose las de una calidad excepcional a más de 8.000 dólares por quilate en el mercado mundial. Las esmeraldas colombianas se consideran como la base de criterio por el cual se miden todas las otras esmeraldas. Las esmeraldas colombianas siempre han sido consideradas como las que tienen el color verde más deseado. Lo que diferencia a las esmeraldas colombianas de esmeraldas de otros lugares alrededor del mundo como Brasil, Pakistán, Zambia, etc, es que las esmeraldas colombianas se forman en formaciones rocosas sedimentarias mientras que esmeraldas de otras partes del mundo se forman en formaciones metamórficas a lo largo de cientos de miles de años. Lo que esto significa básicamente es que durante los miles de años de formación geológica, diferentes condiciones de temperaturas extremas y la presión tuvo que ocurrir para que estas esmeraldas se formen. El color verde profundo que las esmeraldas colombianas son conocidas debido a las huellas de cromo en su estructura cristalina molecular. Es por eso que las esmeraldas colombianas parecen tener un color «verde encima de verde» o «verde encima de amarillo o azul». Las esmeraldas de otras localidades tienen un color verde diferente debido a que su coloración se debe a las huellas de hierro y vanadio, por lo que su verde parece ser un «verde encima de gris» o «verde encima de marrón». Incluso dentro de Colombia también se pueden encontrar esmeraldas que son aparentemente diferentes en tono. Algunas esmeraldas también pueden tener un matiz ligeramente azulado que también es deseable, pero al ser capaz de ver un amplio surtido de piedras se puede apreciar la belleza única de nuestras esmeraldas colombianas. Si estás o vives en Colombia no pierdas la gran oportunidad de tener tu piedra preciosa!