Boyacá y Cundinamarca, las Zonas Esmeralderas de Colombia

Las principales zonas de explotación de esta piedra preciosa se encuentran en los departamentos de Boyacá y Cundinamarca. Entre los municipios destacados se encuentran Muzo, San Pablo de Borbur, Maripí, Quípama y Gachalá, entre otros.

Uno de los aspectos más destacados de las esmeraldas colombianas es su alto contenido de cromo, que juega un papel crucial en la intensidad y pureza del color verde característico de estas piedras preciosas. Este contenido óptimo de cromo no solo garantiza un color vibrante, sino que también contribuye al juego de luz y brillo que hace que las esmeraldas colombianas sean tan distintivas y codiciadas en todo el mundo. Además, las inclusiones únicas presentes en muchas de estas esmeraldas sirven como un sello de autenticidad y calidad, diferenciándolas de las esmeraldas de otras regiones.

El departamento de Boyacá aporta el 99 % de la producción nacional, concentra los principales yacimientos de esmeraldas en el país que hacen de estas piedras preciosas en uno de los principales productos de Colombia de exportación, con una participación en el mercado mundial del 55%.