Colombia tendría la mina de esmeraldas más grande y de mejor calidad del mundo para el 2025

Fura Gems, actual propietaria de la mina de Coscuez en Boyacá. El panorama ahora, cinco años después de su incursión en territorio colombiano, es muy distinto. Shetty señala que están trabajando para que el próximo año este proyecto se convierta en la mina de esmeraldas más grande del mundo.

Después de comprar la mina de esmeralda de Coscuez en 2018, Fura Gems ha invertido US$100 millones en su infraestructura y destinará un monto similar para construir la mayor mina de esmeraldas del mundo en 2024.

Al llegar a la zona en 2017, Fura Gems tuvo que enfrentar dificultades, pues entonces solo tenía licencia de funcionamiento para tres años adicionales y era considerada como un proyecto de menor escala. Así que cualquier estrategia para continuar con la operación implicaba un desafío enorme y una apuesta con mucho riesgo. Entre 2018 y 2019 acondicionaron la mina para ponerla en niveles de operatividad y seguridad adecuados. En 2019 iniciaron los estudios de impacto social y luego los análisis geológicos. Al final, obtuvieron la autorización para un Plan de Trabajos y Obras (PTO) por 30 años y la extensión de la licencia ambiental por 30 años.

Colombia ahora produce aproximadamente 2 millones de quilates al año, que es menos en comparación con su contraparte en Zambia. Se cree que para fines de 2024 debería ser el 50% del suministro de esmeraldas colombianas.