Precio de las esmeraldas Colombianas en aumento
De acuerdo con información publicada por el Dane, el valor de las exportaciones alcanzó los 129 millones de dólares. La producción de esmeraldas ha caído, pero la piedra ha ganado valor. Su extracción se paralizó ante la falta de licencias ambientales y títulos de explotación. Cabe mencionar que las esmeraldas colombianas representan el 95% del mercado mundial, pues son las más apetecidas por su calidad y pureza, por encima de las de otros países en las que también se producen, como Brasil, Afganistán y Zambia.
El comercio de esmeraldas ha experimentado cambios ante la baja oferta y alta demanda, motivo por el cual los precios están por las nubes. El precio de la esmeralda colombiana está experimentado una fuerte alza porque la demanda se reactivó (había bajado un 63,2 % en la pandemia) pero la oferta es baja.El rotativo detalló que el Gobierno intensificó los requisitos para otorgar las licencias y esa medida ha impactado en la oferta de esta piedra. Por ello, el precio del quilate subió hasta en un 40%.
Muchas personas que visitan la tienda se dan cuenta que en comparación a otros años anteriores la esmeralda ha subido bastante pero aún así valoran que es una gema preciosa y que la colombiana es una de las que más gusta pero es más difícil de encontrar.