Sapo: Como Símbolo de Prosperidad
En el antiguo Egipto, esta criatura es un signo de nueva vida, fecundidad y prosperidad. Además, hay un Dios egipcio llamado Heget, a menudo representado con la cabeza de un sapo. Heget es una diosa que significa fertilidad. Los griegos y romanos también conectaron a esta criatura con la prosperidad y la armonía, y a menudo se la asocia con la diosa Afrodita.
Símbolo de nueva vida y prosperidad. Los griegos y los romanos lo vinculaban con la prosperidad y la armonía. En China, los sapos representan el yin, el rejuvenecimiento y la buena fortuna.
En China, los sapos representan el yin, que es un símbolo de rejuvenecimiento y buena fortuna. Mientras que los vietnamitas creen que el sonido de un sapo es una señal de que va a llover pronto. Escocia creía que un sapo es un amuleto del buen destino. En el antiguo Perú, los Moche rezan a los animales, los sapos se ven a menudo en sus artefactos.
En las creencias precolombinas las ranas y sapos se asocian a la fertilidad y ciclos agrícolas.
En el mundo precolombino, lo cultural y lo natural estaban estrechamente relacionados. Las ranas y sapos, por ejemplo, eran indicadores de un ecosistema saludable, en donde su croar anunciaba los ciclos para las cosechas.
Recipiente en forma de sapo, cerámica. Chorrera (1000 a.C.-100 a.C.) CASA DEL ALABADO. MUSEO DE ARTE PRECOLOMBINO.