Durante muchos años, en Colombia no ha existido un espacio que recopilara piezas exóticas de las esmeraldas más famosas del mundo, ni sus formaciones y variedad de gemas.
Es por eso que hace más de 30 años, un grupo de personas interesadas en rescatar el verdadero valor histórico, cultural y natural de las esmeraldas colombianas se ha reunido para poner a disposición de los turistas la Corporación Museo de la Esmeralda Colombiana (MEC) en Cartagena.
En Colombia se encuentran diferentes cristalizaciones de la esmeralda poco conocidas en el mundo y cuya importancia geológica es un aporte inigualable al patrimonio cultural.
Hoy en día, en la Corporación Museo de la Esmeralda Colombiana da a conocer la evolución del mineral, desde que se forma en la naturaleza hasta su comprador final y ofrece una exhibición de los ejemplares más interesantes y las esmeraldas más grandes con la más amplia gama de coloraciones (verde arroz, verde azul, verde amarillo y algunas con el característico fuego interior).
Este interesante museo constituye a la vez un espacio pedagógico de análisis, investigación científica y certificación de autenticidad de las esmeraldas colombianas.
Para ampliar la información sobre las esmeraldas colombianas, MEC abre también sus puertas a las exposiciones de la pintura, la escultura, la joyería, la artesanía, la fotografía y la literatura, disciplinas que han reconstruido la gran parte de la historia de la esmeralda y que enriquecen la muestra.